Agua: Es el extintor universal, ya que el 80% de lo que nos rodea es solido y el agua es el mejor extintor para esa clase de fuego.
Ventajas: Barata, efectiva, trabaja eliminando la fuente de calor, recurso natural que se consigue facilmente.
Desventajas: Daña lo que no se quemo, complicado acarreo, limitada a fuegos clase A, conductora de electricidad.
Espuma: se obtiene por la combinacion de agua, un detergente y aire, produciendo un producto muy útil para determinados incendios, extinguiendo el fuego por enfriamiento y sofocacion.
Ventajas: similares a las del agua, nada mas que según el porcentaje de emulsor en la mezcla, la burbuja sera mas o menos compacta y se conservara mas o menos tiempo en la superficie del combustible, ya que es muy efectiva en fuegos clase B.
Desventajas: Es conductora de electricidad, usa lanzas y equipos especiales, el mal uso puede que se crea que no es efectiva.
Dioxido de Carbono: Es un gas utilizado para reemplazar el oxigeno de la mezcla inflamable, por lo tanto actúa por sofocacion.
Ventajas: Es barato, muy bueno para usarlo en electricidad ( Hasta 1000 voltios), no deja residuos solidos, se evapora, contaminante leve.
Desventajas: Se necesita mucha cantidad por unidad de superficie de fuego, en incendios de líquidos inflamables es efectivo pero hay que acercarse demasiado, no tiene llegada a distancia, no tiene penetración en fuegos clase A, los extingue pero deja las brasas, se disipa a 79° bajo cero, puede producir electricidad estática, puede hacerse conductor por arriba de 1000 voltios.
Polvo Quimico Seco: Una gran variedad de sales o compuestos químicos estables que trabajan en la reacción química en cadena, captando los radicales libres formando compuestos nuevos no inflamables.
Ventajas: son económicos, de fácil recarga, obligatorios por ley, útiles para fuegos clase ABC, de llegada a distancia, estables, no conductores hasta 1000 voltios (recomendación Legal)
Desventajas: Corrosivos de metales, invasivos y densos, se desnaturalizan en combinacion con el agua.
Agentes Limpios: Una serie de productos que con los años se fueron modernizando, teniendo como base química a los elementos que se usan para formar ácidos fuertes, como el cloro, bromo, flúor. captando los radicales libres pero formando compuestos muy estables (Sales incombustibles).
Ventajas: Son los mas efectivos en pocas cantidades para las tres clases de fuego, fáciles de usar, se evaporan y no dejan residuos, por eso se llaman limpios, fácil recarga.
Desventajas: Muy caros, tóxicos para el ser humano y para el ambiente.
Polvos Especiales: Son agentes extintores utilizados para fuegos clase D. son muchos y muy variables y específicos, ya que cada metal o producto tienen uno o dos agentes que lo combaten. la mayoría se presentan como los polvos quimicos secos y se usan igual, otros vienen en bolsas y se usan espolvoreando con pala o a mano.
Acetato de Potasio: Es el agente extintor utilizado para fuegos clase K, se usa como un extintor de polvo,a distancia, pero sale como el de espuma pulverizado, llovido sobre el fuego, en contacto con la llama precipita en forma de jabón, provocando la sofocacion de las llamas. es muy efectivo pero limitado, algunos laboratorios lo recomiendan para otras clases de fuego y otros lo quieren sacar del uso, esta muy discutido a la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario