miércoles, 18 de septiembre de 2013

Riesgos y fenomenos

El Plano Neutro

Zona de Sobrepresion- Contiene los productos de la combustión y de la pirolisis ( gases de incendio) Capa Superior.

Zona de Depresión-  Visibilidad, aire limpio y respirable. Capa Inferior.



La pirolisis (del griego Piro, Fuego, Lisis Rotura) es la descomposicion quimica de materia organica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, Causada por el calentamiento en ausencia de Oxigeno.

La pirolisis extrema que solo deja carbono como residuo se llama, Carbonizacion.


FASES DE LA COMBUSTIÓN

Dependiendo del estado en que se encuentre el incendio serán en gran medida los métodos de combate que se apliquen, existen factores sumamente importantes que deben considerarse como la medida de tiempo en que un fuego estuvo quemando ( en los primeros tres minutos de incendio podemos encontrar el desarrollo total en una habitación), la ventilacion que tenga y el tipo de combustible que tiene en su interior. A los incendios estructurales podemos dividirlos en tres etapas progresivas, Como;

  • Etapa incipiente o inicial.
  • Etapa de combustión libre.
  • Etapa de arder sin llama.

Etapa incipiente o inicial

En esta primera etapa el oxigeno en la habitación se mantiene inalterable no ha sido reducido en consecuencia el fuego produce vapor de agua, bióxido de carbono, monoxido de carbono, pequeñas cantidades de dióxido de azufre y otros gases; se comienza a generar calor que ira en aumento; en esta etapa el calor de la llama puede alcanzar los 530°C,, pero la temperatura en el medio ambiente de la habitación se esta iniciando y aumentando muy poco.


Etapa de combustión libre

Ya en esta etapa donde el aire es rico en oxigeno es absorbido hacia las llamas que en forma ascendente los gases calientes llevan el calor a las partes altas del recinto confinandolos. Los gases calientes se acumulan horizontalmente de arriba hacia abajo empujando al aire fresco a las zonas bajas y generando emisión de gases de combustión en los materiales combustibles mas cercanos, esta zona se la considera de presión positiva, la zona  del aire fresco en las partes bajas presión negativa o depresión, entre ambas se forma una zona neutra denominada "plano neutral"; en este momento el área incendiada se la puede calificar como fuego de arraigo ya que esta completamente involucrada. en situaciones de este tipo los bomberos deben estar entrenados para trabajar lo mas bajo que sea posible ya que podemos encontrar temperaturas que superen los 700°C.   



Etapa de arder sin llama

En esta ultima etapa, las llamas dejan de existir dependiendo del confinamiento del fuego y la hermeticidad del recinto, el fuego se reduce a brasas incandesentes el cuarto se llena completamente de humo denso y gases producto de la combustion incompleta que fue consumiendo el oxigeno paulatinamente. Todo el ambiente tiene la suficiente presion como para dejar escapar esa presion por las pequeñas aberturas que queden; el fuego seguira reduciendo en este estado latente aumentando la temperatura por arriba del punto de igniccion de los gases de combustion a mas de 600°C. En esta etapa es donde se pueden llegar a producir los fenomenos de explosiones de humo o backdraft.



No hay comentarios:

Publicar un comentario