La ignición esporádica de gases combustibles a nivel de techo durante la fase de crecimiento de un incendio, fenómeno asociado a una situación preflashover.
FLASHOVER
En un recinto incendiado puede alcanzarse una etapa donde la radiación térmica total precedente de la pluma de un incendio, gases calientes y los cerramientos del recinto generan la ignición por radiación de todas las fuentes combustibles dentro del mismo. (segun la fire research station (uk 1993).
Condiciones previas al flashover.
1 alto nivel de calor del suelo al techo. Calor radiante.
2 Temperatura del colchón de gases entre los 480°C y los 650°C temperatura de autoinflamacion del CO 650 °C aproximadamente.
En la medida que el incendio avanza en la habitación observamos tres partes bien definidas en la habitación: parte alta "zona de presión positiva", parte baja "Zona de depresión" y en el medio "el plano neutral".
A medida que evoluciona el incendio, observamos que la zona de depresión cada ves es menor.
SEÑALES Y SÍNTOMAS DE UN FLASHOVER
- INCENDIO VENTILADO.
- AMORTIGUACION DEL RUIDO DE UN INCENDIO, SENSACION DE SILENCIO: LAS ONDAS SONORAS SE ROMPEN POR LA ESTRATIFICACION TÉRMICA EN CAPAS.
- CALOR RADIANTE DOLOROSO, DE FORMA REPENTINA.
- SUPERFICIES CALIENTES.
- LLAMAS QUE AVANZAN A NIVEL DEL TECHO, POR ENCIMA DE LAS CABEZAS.
- DESCENSO DEL PLANO NEUTRO.
- INCREMENTO EN LA VELOCIDAD DE LA PIROLISIS.
- AUMENTO DE TURBULENCIAS EN EL PLANO NEUTRO.
BACKDRAFT
Incendio rápido y explosivo de los gases calientes que tiene lugar cuando se introduce oxigeno en un recinto que no ha sido ventilado adecuadamente y tiene un suministro deficiente de oxigeno debido al incendio.
(según la NFPA National fire proteccion asociaton)
Incendio con poca o nada de ventilacion.
SEÑALES Y SÍNTOMAS DE UN BACKDRAFT
- Humo espeso: negro o con tonos amarillos.
- Incendio con ventilacion limitada o sin ventilacion.
- Puertas y ventanas calientes incluso en partes muy bajas.
- Ventanas ennegrecidas de hollín: aspecto aceitoso.
- Poco o nada de llama visible, y en su caso, de color azul.
- Posibles silbidos a través de rendijas y pequeños orificios.
- Pulsaciones de humo a través de huecos de ventilacion.
- Aspiración rápida de aire hacia adentro si se hace una apertura.
- El plano neutro muy bajo: 20-25 cm del suelo.
Recordemos que es importante una correcta lectura del incendio por parte de los respondientes, fenómenos como estos pueden causar graves accidentes incluso la muerte.
DIFERENCIA ENTRE FLASHOVER Y BACKDRAFT
No hay comentarios:
Publicar un comentario